¿Cuándo es la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn?
Puerto Madryn es uno de los principales destinos del mundo para observar ballenas francas australes en su hábitat natural. Si bien se pueden ver en varios meses del año, existe un período óptimo para vivir esta experiencia inolvidable.

Temporada principal: de junio a diciembre
La temporada de avistaje de ballenas comienza en junio y se extiende hasta diciembre, siendo los meses pico de septiembre a noviembre. Durante ese período, las ballenas se acercan a las costas de Península Valdés para reproducirse y cuidar a sus crías, lo que genera un espectáculo único. Septiembre y octubre suelen presentar las mayores probabilidades de verlas cerca de la costa.
Detalle por mes y actividad
Junio – Julio: Inicio de temporada. Las ballenas empiezan a llegar y muchas veces se las ve cerca de las playas, como en El Doradillo. Es temporada baja, perfecta para quienes buscan tranquilidad y precios más accesibles.
Agosto: Crecimiento del número de ejemplares. Todavía es temporada baja, pero las probabilidades de avistaje son buenas y la logística más flexible.
Septiembre – Octubre: Época ideal. Las ballenas están muy activas con saltos, contacto entre madres y crías, y juegos cerca de la costa. Hay máxima afluencia de visitantes, por lo que conviene reservar anticipadamente.
- Noviembre – Diciembre: Final de temporada. Las ballenas ya fueron madres y algunas comienzan a regresar mar adentro, pero aún se pueden ver junto a sus crías cerca de las costas.
¿Dónde verlas?
Desde tierra: El lugar más accesible es El Doradillo, a unos 15 km al norte de Puerto Madryn. Una zona donde suelen acercarse a pocos metros de la orilla. Perfecto para una vista gratuita y sin necesidad de embarcarte.
Desde el agua: Las navegaciones desde Puerto Pirámides ofrecen la experiencia más cercana: estarás sobre el mar con vistas privilegiadas y acompañados por guías naturalistas. Una experiencia emocionante, especialmente durante los meses pico.
Consejos para un avistaje exitoso
Reservá con anticipación, especialmente entre septiembre y octubre.
Elegí tours certificados, con guías capacitados y buenas prácticas de conservación.
Llevá binoculares y cámara con buen zoom, para captar detalles inolvidables.
Ropa adecuada: abrigo cortaviento, gorro y cámaras para proteger del frío patagónico.
Respetá la fauna: mantené distancia si estás en tierra, y seguí las indicaciones del guía