Camarones: un rincón escondido de la Costa Patagónica
Naturaleza, historia y mar en un pueblo auténtico de la provincia del Chubut.

¿Dónde queda Camarones y cómo llegar?
Camarones es una pequeña localidad costera ubicada en la provincia del Chubut, sobre el litoral atlántico de la Patagonia argentina. Está a medio camino entre Trelew y Comodoro Rivadavia, a unos 250 km al sur de Puerto Madryn. Se accede principalmente por la Ruta Nacional N°3, combinando con la Ruta Provincial 30. Si bien no es tan conocida como otros destinos patagónicos, su encanto radica en esa tranquilidad intacta y su contacto directo con la naturaleza marina.
Un pueblo frente al mar
Camarones vive de cara al mar. Su bahía en forma de medialuna ofrece un paisaje sereno, con aguas calmas, playas solitarias, formaciones rocosas y un horizonte infinito. El pueblo tiene menos de 2000 habitantes, lo que le da un ambiente apacible y auténtico. A diferencia de los centros turísticos más grandes, acá el visitante es recibido como un invitado más, y el tiempo parece detenerse. Ideal para quienes buscan escapadas tranquilas, contacto con el mar y una experiencia sin turismo masivo.
Fauna marina y Reserva Cabo Dos Bahías
Uno de los principales atractivos cercanos es la Reserva Provincial Cabo Dos Bahías, a unos 28 km del pueblo. Esta área protegida alberga una importante colonia de pingüinos de Magallanes, además de lobos marinos, aves costeras y guanacos. El entorno es imponente: acantilados, estepa y mar azul intenso.
Durante la temporada (de septiembre a marzo), los visitantes pueden caminar por pasarelas que recorren el terreno sin interferir con la fauna. Es una experiencia única para fotógrafos, amantes de la naturaleza o viajeros que buscan lugares vírgenes.
Historia y pesca artesanal
Camarones tiene también una identidad muy ligada a la pesca. A lo largo de su historia, fue hogar de pescadores, marineros y familias que viven del mar. Aún hoy, la pesca artesanal es una de las actividades principales del pueblo. Si tenés suerte, podés probar camarones frescos o centolla local en alguno de sus restaurantes o ferias.
Además, el pueblo está vinculado a la historia nacional: aquí vivió parte de su infancia el expresidente argentino Juan Domingo Perón, y su casa natal funciona hoy como museo histórico.
Un destino ideal para combinar con Bahía Bustamante
Muchos viajeros combinan Camarones con Bahía Bustamante, un lodge ecológico y reserva privada ubicada más al sur, en Santa Cruz. El trayecto es ideal para quienes hacen rutas escénicas por la costa patagónica, conectando pueblos, estancias, fauna marina y paisajes remotos.
Camarones puede visitarse como excursión desde Puerto Madryn o como etapa intermedia para quienes viajan hacia el sur por tierra. Sea como sea, es una parada que vale la pena conocer por su valor natural y cultural.
Recomendaciones para el viajero
Ideal para visitar entre septiembre y marzo, cuando hay pingüinos y mejor clima.
No hay muchas opciones de alojamiento, por lo que se recomienda reservar con tiempo.
Llevar siempre ropa para el viento, protector solar y cámara.
Consultar antes de ir a la Reserva, ya que el camino es de ripio y puede estar cerrado en días de lluvia.
Es un destino perfecto para quienes buscan paz, autenticidad y conexión con la naturaleza.